06  
 

“ser revolucionario es una forma de vida, no una manera de escribir”
(Fragmento de Discurso en Casa de las Américas – 1975)

“(...) Yo estaba vacío y triste cuando un buen día escuché de un auténtico vagabundo la increíble historia del príncipe patagón. Me gusta escuchar a la gente. Creo que eso me salvó. Pegué un salto en el aire. Ahí tenía mi próxima novela. (...) Sucede que llega un momento que la historia empuja tanto dentro de uno que sale afuera por sí sola. Así fue. “Mascaró” me hacía señas desde un costado de mi vida llamándome a su loco camino”.
(Prólogo de Mascaró, el cazador americano, 1975.)

"...Todo sucede. La vida es más o menos un barco bonito. ¿De qué sirve sujetarlo? Va y va. ¿Por qué digo esto? Porque lo mejor de la vida se gasta en seguridades. En puertos, abrigos y fuertes amarras. Es un puro suceso, eso digo. ¿Eh, señor Mascaró? Por lo tanto conviene pasarla en celebraciones, livianito. Todo es una celebración..." .
(Mascaró, 1975)

   
 
tapa de Mascaró 1ra edición  
   
contratapa de Mascaró 1ra edición  
   
dedicatoria a su hija Alejandra  
   
con Mario Benedetti, Marta Scavac y otros  
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
rechazo a la beca Guggenheim  
 
Comisión Provincial por la Memoria 2006
İMarcelo y Alejandra Conti